
Sufrió un incremento de Bs 9.658,19 con respecto al mes anterior, según el informe del Cendas. En un año, ha subido 228,5 %
En el mes de julio de 2015 La Canasta Alimentaria (CAF) se 
ubicó en 41.681,70 bolívares. Representa un aumento de 9.658,19 
bolívares (30,2%) con respecto al mes de junio del presente año.
El
 Centro de Documentación y Análisis Social e la Federación Venezolana de
 Maestros (Cendas), precisó que la CAF ha aumentado 228,5 % en un año, 
entre julio de 2014 y julio 2015. 
En su informe, indica que 
se necesitan 5,6 salarios mínimos en una familia de cinco miembros para 
poder completar la cesta básica.
También varios productos de la 
cesta básica presentan escasez, como la leche en polvo, sardinas 
enlatadas a precio regulado, atún enlatado, pollo, carne de res, 
margarina, azúcar, pernil, aceite de maíz, queso blanco duro Santa 
Bárbara caraotas, arvejas, lentejas, arroz, harina de trigo, pastas 
alimenticias a precio regulado, harina de maíz, café, mayonesa y queso 
amarillo.
Adicionalmente, escasean otros productos básicos como: 
jabón de baño, detergente, lavaplatos, cera para pisos, compotas, 
Nenerina, papel tualé, pañales, toallas sanitarias, toallines, 
toallitas, servilletas, leche condesada, leche líquida de un litro, 
cloro, suavizante, desodorante, afeitadora desechable, crema dental, 
champú, gel fijador sin alcohol, jabón Las Llaves, insecticidas y 
medicamentos como Atamel, Losartán Potásico, Aspirinas, anticonceptivo 
Belara, Trental, inyectadoras entre otros. En total, escasean al menos 
49 productos en este registro.
Un almuerzo cuesta 407,20 bolívares en promedio
El
  costo promedio de un almuerzo para un trabajador es de 407,20  
bolívares. El monto del ticket de alimentación es de entre 75 y 112,50  
bolívares -entre el 0.50 y el 0.75 de la unidad tributaria vigente-,  
cuyo valor es de 150 bolívares.
En datos
Las caraotas negras subieron 479,7%
Los
 granos aumentaron de 628,20 a 2.757,34 bolívares, 338,9%. Las caraotas 
subieron 479,7%, al pasar de 50,20 a 291,00 bolivares el ½ kilo; las 
arvejas, 378,3%,al pasar de 36,00a 172,20 bolívares el ½ kilo y las 
lentejas,98,3%, al variar de 53,90 a 106,90 bolívares el ½ kilo, con 
relación al mes de junio.
El tomate subió 128,9% y la cebolla 108,4% 
El
 grupo frutas y hortalizas subió de Bs. 7.420,58a Bs. 10.822,32, 45,8%. 
 De los diecinueve productos, diecisiete aumentaron de precio: el 
tomate, de 166,00 a 380,00 bolívares el kilo, Bs. 214,00 más, 128,9%, la
 cebolla subió de 166,00 a 346,00 bolívares el kilo, el ajo, de 778,00 a
 1.306,00 bolívares el kilo, el melón, de 104,20 a 165,20 bolívares el 
kilo, la auyama, de 43,00 a 67,00 bolívares el kilo, la espinaca, de 
33,40 a 52,00 bolívares el paquete, la naranja, de 44,20 a 65,40 
bolívares el kilo, el pimentón, de 230,00 a 326,00 bolívares el kilo, la
 lechoza, de 98,00 a 138,00 bolívares el kilo, la guayaba, de 91,60 a 
123,40 bolívares el kilo, la patilla, de 132,00 a 171,40 bolívares el 
kilo, el plátano maduro, de 103,60 a 134,00 bolívares el kilo, la piña, 
de 124,00 a 152,00 bolívares la unidad, la zanahoria, de 117,00 a 123,00
 bolívares el kilo, el limón, de 72,60 a 76,20 bolívares el kilo, 3,60 
más, el cambur, de 86,60 a 90,80 bolívares el kilo, y laremolacha, de 
107,00 a 111,00 bolívares el kilo.
Las verduras surtidas subieron de precio: 107,9%
El
 rubro raíces, tubérculos y otros se incrementó en 24,3%, al subir de 
2.161,92 a 2.688,32 bolívares, debido al aumento de precio de las 
verduras surtidas, de 38,00 a 79,00 bolívares el kilo; la yuca, de 65,00
 a 107,00 bolívares el kilo; el ocumo,de 90,80 a 113,80 bolívares el 
kilo,  el apio, de 76,20 a 83,20 bolívares el kilo y las papas subieron 
de 267,60 a 278,60 bolívares el kilo. 
El rubro de salsa de tomate y mayonesa subió 20,4%
Salsa y mayonesa subió de 258,60 a 311,40 bolívares,ya la mayonesa aumentó de 154,80a 207,60 bolívares. 
La sardina fresca subió 56,9%
El
 rubro pescados y mariscos subió 19,3%, al pasar de 3.685,50 a 4.396,00 
bolívares.  La sardina fresca subió de 79,80 a 125,20 el kilo, el 
coro-coro de 376,00 a 502,40, el cazón de 634,60 a 787,60; el atún 
enlatado(140 gr.) aumentó de 124,60 a 151,40, el atún fresco subió15,60 
bolívares, de 550,40 a 566,00, 2,8%y las sardinas enlatadas, 0,60 
bolívares, de 36,80 a 37,40 bolívares el kilo, 1,6%.
El precio del pollo subió 524,6% y el de la carne de segunda,el lagarto, 336,4%
El rubro carnes y sus preparados aumentó 18,8%, de 8.847,02 a 10.512,02 bolívares.
El
 precio del pollo se registró en 406,00 bolívares el kilo, 341,00 más de
 su precio oficial de 65,00 bolívares, 524,6%.  La carne de res molida y
 la de lagarto se consiguieron en 960,00 bolívare sel kilogramo, 
336,4%por encima del precio fijado en 220,00 bolívares; y la carne para 
bistec, regulada en 250,00 bolívares el kilo, en 1.060,00, 810 bolívares
 y 324,0% más.
El azúcar subió  122,1% y escasea                                                                 
El
 rubro azúcar y sal aumentó de 516,20 a 612,50 bolívares, debido al 
incremento de precio del azúcar, que en promedio se vende en 59,00 
bolívares el kilo,122,1% más que su precio oficial de 26,57 bolívares; y
 al aumento de la sal, que subió de 32,40 a 45,00 bolívares el ½ kilo, 
Bs. 12,60 más,38,9%. 
La escasez de harina de trigo se acentúa
Cereales y productos derivados aumentó
 de 1.541,09 a 1.817,00 bolívares, 17,9%. El pan tipo canilla se vende 
en promedio en 30,00 bolívares la unidad y el campesino, en 50,00 
bolívares.  
Las pastas alimenticias aumentaron 38,7%,al subir de 
35,18 a 48,78 bolívares el ½ kilo.  La avena pasó de 30,36 a 
36,00bolívares, 18,6% con relación al mes de junio.  La harina de trigo 
aumentó9,8%,al variar de 67,60 a 74,20 bolívares el kilo; y escasea.
El queso cuesta 1.725,3% más 
Leche, quesos y huevos se incrementó de 6.490,00 a 7.254,00 bolívares, 11,8%.
El
 queso blanco duro, con un precio oficial, en la prácticaficticio, de 
38,35 bolívares el kilo, se vende en 700,00 bolívares,1.725,3% de 
diferencia, cuando se consigue.
La leche en polvo escasea.  En el 
mercado informal se vende en 250,00 bolívares, en promedio, 267,9% por 
encima del precio controlado en 67,95 bolívares la lata de un kilo.
El
 cartón de huevos subió 13,7%.  Se vende en 564,00 bolívares,68,00 más 
con relación al precio del mes de junio: 496,00 bolívares.
El ½ kilo de café aumentó 449,6%
El café
 aumentó 8,5%, al subir de 236,00 a 256,00 bolívares el rubro. El medio 
kilo de café cuesta 128,00 bolívares en promedio, 449,6% más que su 
precio controlado en 23,29 bolívares.
El aceite de maíz subió 98,6%
Grasas
 y aceites subió de 238,40 a 254,80 bolívares, 6,9%. El aceite se 
vende,cuando se consigue, en 55,60 bolívares el litro, 98,6% por encima 
del precio controlado en 28,00 bolívares.
Con información del Centro de Documentación y Análisis Social e la Federación Venezolana de Maestros (Cendas)
 
facebook
twitter
google+
fb share