¿QUÉ HAY DE NUEVO?
Cargando...

Pediatras denuncian repunte de varicela por falta de vacunas

Pediatras denuncian repunte de varicela por falta de vacunas





El presidente de la SVPP, Huníades Urbina-Medina, informó que la ausencia total de fármacos para combatir el virus ha generado un incremento acelerado del número de contagios
Fabinana Renzullo
Epidemiólogos registraron 1 mil 952 casos de lechina en estado Anzoátegui en lo que va de 2015
Epidemiólogos registraron 1 mil 952 casos de lechina en estado Anzoátegui en lo que va de 2015Foto: Archivo
Caracas.- La falta de vacunas contra la varicela enciende las alarmas del gremio médico pues hasta la fecha el número de casos supera con creces el máximo estimado.
Así lo informó la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría (Svpp) que prevé un total de 50 mil pacientes afectados para el cierre de 2015.
El presidente del gremio, Huníades Urbina-Medina, explicó que a una de las dos empresas encargadas de la fabricación de estas inyecciones se le murió la cepa del virus con la que es elaborada la vacuna, lo que generó un déficit en el mercado internacional.
No obstante, señaló que la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a los gobiernos de cada país enviar sus estadísticas con el propósito de optimizar la distribución del fármaco.
“Lo que sucede es que Venezuela no le hizo llegar a la OMS la estadísticas de varicela y por eso al país nunca llegaron las vacunas (…) Es la primera vez que una situación como esta ocurre porque siempre hemos sido bandera en esta área”, denunció.
Aseveró que lo normal es que haya cerca de 5 mil casos de lechina al año, por lo que hizo un llamado a las autoridades para evitar que continúe incrementándose el riesgo.
“Es una de las enfermedades que más tiende a complicarse sobre todo en los adultos y en las mujeres embarazadas”, subrayó.
De acuerdo con el balance extraoficial hecho por la Sociedad Venezolana de Salud Pública y la Red Defendamos la Epidemiología Nacional, hasta el pasado 29 de agosto el brote de la enfermedad alcanza los 39 mil 689 contagios.
via el tiempo