Más de 20.000 colombianos han salido de Venezuela tras el cierre de la frontera decretado por Nicolás Maduro el pasado 19 de agosto, esto según cifras divulgadas por la Organización de Naciones Unidas. De la cifra, unos 1500 son deportados y el restante, personas que salieron por sus propios medios por temor a una deportación.
Tras estas cifras, la ONU ve con preocupación la crisis humanitaria que se creó en la frontera
entre Colombia y Venezuela y espera que los países puedan entablar un
diálogo respetuoso para resolver el problema, dijo el miércoles la
directora del PNUD para América Latina y el Caribe, Jessica Faieta.

Créditos EFE.
Las medidas están
enmarcadas en un operativo militar venezolano que busca combatir el
contrabando, pero que ha sido criticado por defensores de derechos
humanos y líderes opositores, quienes alegan un excesivo uso de la
fuerza.
“Naciones Unidas se ha manifestado con
mucha preocupación, sobre todo por la crisis humanitaria que se ha
creado en la frontera”, dijo Faieta a periodistas durante una visita a
Asunción.
“No es la primera frontera donde existen intercambios de población y se dan problemas de contrabando. Son problemas más estructurales que obviamente los tienen que tratar entre los dos países y esperamos que se lleguen a tratar (…) en un diálogo respetuoso”, agregó la responsable.
Faieta dijo que la organización apoyaba
los esfuerzos del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos por recibir
a los deportados y abogó por el respeto a los derechos de los
migrantes, considerando que se trata de una población numerosa.
Desde que comenzó el cierre de la frontera, unos 1.467 colombianos han sido deportados y más de 18.000 han regresado a su país por temor a represalias de las autoridades venezolanas, en un incidente que provocó además una crisis diplomática.
Colombia denuncia que sus ciudadanos
fueron víctimas de atropellos y violaciones a los derechos humanos,
aunque Caracas ha negado las acusaciones.
Ambos países comparten una extensa frontera terrestre vulnerable al contrabando.
facebook
twitter
google+
fb share