¿QUÉ HAY DE NUEVO?
Cargando...

Salario mínimo se convirtió en sal y agua


La escalada inflacionaria que vive el país -que es la más severa en su historia- mantiene en constante aumento a los productos de alto consumo. Ecoanalítica calcula que entre enero y agosto la subida de precios sumó 115%, un promedio mensual de 10,1%, publica El Tiempo.

El salto fue registrado por el Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cenda), que publicó su informe de la Canasta Alimentaria de agosto, indicando que la misma se ubicó en Bs 34 mil 647,56, lo que refleja que “un trabajador con salario mínimo (Bs 7 mil 421,68) solo puede hacer el mercado de una semana”
.
El dramático cálculo del Cenda adquiere especial trascendencia, ya que de acuerdo a la organización esta situación la viven “aproximadamente un 45,0% de los hogares venezolanos que suman 3 millones 014 mil 086”, pues son los que perciben salario mínimo en el país.

Señala que la remuneración básica “tiene un poder adquisitivo hipotético de 21,4% de la cesta de alimentos en comparación con el mismo mes del año 2014 que era de 44,9%”, con lo cual “una familia requiere hoy 4,7 sueldos solo para cubrir sus gastos básicos en alimentación”.

Al revisarse los datos del Cenda, se evidencia que el impacto del avance de los precios ha sido especialmente inflexible en los últimos meses.

Señala que las cifras de julio y agosto han sido “las más altas registradas en los últimos 20 años”, pues mientras en el séptimo mes la canasta subió 19,9% y se ubicó en Bs 28 mil 363,22; en agosto el alza fue de 22,2%, es decir, Bs 6 mil 284,34 para situarse en Bs 34 mil 647,56.

Via Nueva Prensa de Guyana